Visto en SIVAL
Clima: problemas y soluciones

Energía y clima: transición a una agricultura resistente con bajas emisiones de carbono

Por: SIVAL
Tiempo de lectura: Unos minutos
Fecha de publicación: 13 de marzo de 2025
Energía y clima: transición hacia una agricultura baja en carbono y resistente - SIVAL 2025
Energía y clima: transición a una agricultura baja en carbono y resistente - SIVAL 2025 - foto © The Shift Project
Visto en SIVAL: es necesaria una transición hacia una agricultura baja en carbono y resiliente. Un estudio del Proyecto Shift analiza el impacto energético y climático del sector agrícola francés, identifica palancas de actuación y propone escenarios para 2050, basándose en las opiniones de 7.700 agricultores.

Análisis de la situación del sector agrícola en relación con el clima y la energía

Esta ponencia, ofrecida en SIVAL 2025, presentó los trabajos del proyecto Shift sobre la transición de la agricultura francesa hacia un modelo bajo en carbono y resiliente. El estudio se basa en un inventario del sector y una consulta a 7.700 agricultores para proponer escenarios realistas y adecuados.

El Proyecto Shift identifica una doble limitación de carbono que pesa sobre la agricultura: por un lado, la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, por otro, la dependencia de los combustibles fósiles. En la actualidad, la agricultura es responsable de alrededor del 20% de las emisiones nacionales, al tiempo que depende en gran medida del petróleo y de los fertilizantes minerales nitrogenados producidos a partir de combustibles fósiles.

Los resultados del estudio indican que la especialización y la simplificación de los sistemas agrarios han perturbado la circularidad de los flujos, aumentando la vulnerabilidad de las explotaciones a los choques climáticos y económicos. La presión sobre la biomasa agrícola, sometida a crecientes conflictos de uso, es también un reto importante para la viabilidad futura del sector.

Los escenarios de transición previstos para 2050

El proyecto Shift ha estudiado cuatro escenarios de transición para el sector agrícola, teniendo en cuenta los objetivos de mitigación de emisiones y refuerzo de la resiliencia. Se desarrollaron tres escenarios iniciales en función de prioridades específicas: autosuficiencia alimentaria, contribución energética y mantenimiento de la capacidad exportadora. Sin embargo, ninguno de estos modelos permitía alcanzar el objetivo fijado por la Estrategia Nacional de Baja Emisión de Carbono.

A continuación se elaboró un cuarto escenario, denominado de conciliación, integrando las limitaciones físicas y optimizando las compensaciones necesarias entre reducción de emisiones, autosuficiencia y producción energética. Este escenario logra una reducción significativa de las emisiones, al tiempo que garantiza la autosuficiencia alimentaria de Francia y contribuye a la producción nacional de energía.

Para lograr esta transformación, se han identificado cinco palancas de actuación: la optimización energética con una reducción del consumo del 20%, la transición hacia energías bajas en carbono, cambios en los sistemas de fertilización con una reducción del 70% en el uso de abonos minerales nitrogenados, ajustes en los sistemas ganaderos para limitar las emisiones de metano y mejoras en las prácticas agrícolas que favorezcan el almacenamiento de carbono en suelos y biomasa.

Resultados de la consulta y recomendaciones para el futuro

Las consultas a los agricultores revelaron un fuerte consenso sobre las principales preocupaciones del sector. Casi el 86% de los encuestados expresaron su preocupación por el impacto del cambio climático en sus explotaciones. El aumento de los precios de la energía y los efectos de los productos fitosanitarios en la salud también figuran entre las principales preocupaciones de los agricultores.

Los resultados también muestran la voluntad de adoptar prácticas más sostenibles. Más del 80% de los agricultores encuestados se declararon dispuestos a introducir cambios si se dieran las condiciones económicas adecuadas. Sin embargo, los principales obstáculos a esta transición siguen siendo financieros y normativos.

Las recomendaciones del estudio insisten en la necesidad de un apoyo económico y político que permita esta transición. Se destacan varias acciones prioritarias: clarificación de los objetivos estratégicos de la agricultura a nivel nacional, aplicación de políticas incentivadoras en lugar de punitivas y mejor distribución de la renta agraria dentro de los sectores agroalimentarios.

La transformación de la agricultura hacia un modelo resiliente y con bajas emisiones de carbono requiere la acción concertada de todos los agentes del sector. Las explotaciones, las autoridades locales y los responsables políticos tienen un papel clave que desempeñar para garantizar un futuro sostenible a la agricultura francesa.

PARTICIPANTES

Laure LE QUERE: Ingeniera experta en agricultura - PROYECTO SHIFT

Esta presentación SIVAL está disponible para su reproducción

Organizado por
SIVAL
Créditos de las fotografías
El proyecto Shift
Clima: problemas y soluciones
Visto en SIVAL
Por: SIVAL
Tiempo de lectura: Unos minutos