La arboricultura, protagonista del balance del COPIL SIVAL 2025: visita a Vergers d'Anjou

¡ENFOQUE en una de las cooperativas líderes en producción de manzanas y peras y arboricultura en SIVAL!
En un ambiente a la vez estudioso y cálido, el SIVAL COPIL pudo descubrir, en el corazón de las líneas de producción, toda la precisión, modernidad y diversidad de los trabajos dearboricultura: robots de asistencia, clasificadoras de última generación, gestión rigurosa de las variedades, etc. Un momento privilegiado que puso de relieve la fuerza de nuestra región en este sector de excelencia y recordó la pericia de SIVAL enarboricultura, uno de los sectores centrales de la Feria desde el principio.
Les Vergers d'Anjou en cifras :
- 83 productores del Valle del Loira
- 1.600 ha de huertos
- 814 ha de manzanas y peras

SIVAL, Feria de la producción vegetal, líder en el sector de las frutas y hortalizas
Desde hace varios años, SIVAL es la única Feria de Francia en la que está representada toda la gama de equipos y servicios dedicados a la arboricultura. El informe SIVAL 2025 demuestra que la Feria va viento en popa:
- 713 expositores, el 17% de ellos internacionales,
- 25.000 visitantes de 63 países diferentes,
- Más de 100 conferencias y foros durante 3 días de Feria
- 340 reuniones BtoB en la convención empresarial VIBE (VEGEPOLYS VALLET INTERNATIONAL BUSINESS EVENT) para promover los intercambios comerciales y técnicos internacionales.
Ya se trate de productores tradicionales de fruta, de agentes que buscan diversificarse o de investigadores a la vanguardia de la innovación, SIVAL es una plataforma esencial para desarrollar asociaciones, mostrar los avances tecnológicos y anticiparse a los retos del mañana.
Un punto focal para la diversificación arborícola
SIVAL es tanto más una herramienta estratégica cuanto que los sectores se enfrentan a numerosos retos: evolución de las prácticas de cultivo, transición agroecológica, adaptación al cambio climático, investigación de nuevas variedades, rendimiento económico, etc. Muchos viticultores y horticultores, por ejemplo, optan por diversificarse hacia la arboriculturaatraídos por las oportunidades comerciales que ofrece la fruta (manzanas, peras, bayas, etc.). En estos casos, SIVAL es un socio natural para identificar los itinerarios técnicos adecuados, conocer a otros productores que ya han emprendido estos cambios y beneficiarse de un sólido apoyo comercial.
Albert RICHARD, un Presidente comprometido con el sector
Un estrecho vínculo con el campo
El nombramiento deAlbert RICHARD, arboricultor de Corzé y Presidente de Vergers d'An jou, al frente del SIVAL en 2025 refleja una fuerte voluntad de anclar la gobernanza de Feria Feria en la realidad cotidiana de los productores. Durante una visita a la cooperativa de Saint-Sylvain-d'Anjou, organizada especialmente para el COPIL, Albert RICHARD subrayó la importancia de poner en valor el saber hacer de los arboricultores y de demostrar concretamente los progresos realizados en materia de automatización, control de calidad, trazabilidad y rendimiento del modelo de negocio.
Cuando entregó la presidencia en enero, afirmó que "SIVAL debe seguir siendo la encrucijada en la que productores, empresas e investigadores se reúnan para hacer avanzar el sector".señalando que los intercambios directos sobre el terreno son a menudo la mejor manera de comprender las realidades de la producción.

Un COPIL que represente a todos los agentes del sector para que la Feria esté en sintonía con los retos a los que se enfrenta el sector.
El Comité Directivo ilustra por sí solo la fuerza del SIVAL. Reúne a las principales organizaciones e instituciones de los sectores vegetales especializados, lo que demuestra la pertinencia de la oferta de la Feria, lo más cercana posible a las problemáticas del terreno: VEGEPOLYS VALLEY, CTIFL, Cámaras de Agricultura, GEVES, INRAE, ASTREDHOR, Institut Agro Rennes-Angers, Groupe ESA, IFPC, IDFEL, Région Pays de la Loire, ITEIPMAI, IFV, APECITA, ANEFA, MSA, FNAMS, Ville d'Angers, Angers Technopole, ALDEV, Chambre de Commerce et d'Industrie, etc...
La idea es sencilla, y está en el ADN de la Feria desde el principio: hacer del SIVAL una Feria "por y para" los sectores, en la que cada estructura pueda contribuir a definir las prioridades e implicarse en la puesta en marcha de las actividades más destacadas (conferencias, demostraciones, exposiciones, concursos, etc.).

Innovación y perspectivas de futuro : SIVAL a la vanguardia
Un catalizador para la innovación
Entre los numerosos actos que tendrán lugar en la Feria, el concurso SIVAL innovación es un auténtico barómetro de las tendencias de la producción vegetal especializada. En 2025, se presentaron 60 proyectos, que dieron lugar a la selección de 19 ganadores. Varias innovaciones se referían específicamente a la arboricultura, entre ellas soluciones de biocontrol para limitar el uso de pesticidas, robots de aclareo para mejorar la productividad, innovaciones varietales y sensores conectados para optimizar el riego y la fertilización. Los detalles de estas innovaciones están disponibles en el sitio web SIVAL innovación - categoría Arboricultura.
Estos avances tecnológicos son un perfecto reflejo de la misión de Feria : permitir a los productores adoptar las herramientas más eficaces y respetuosas con el medio ambiente disponibles, manteniendo al mismo tiempo su competitividad esencial frente a las cambiantes condiciones del mercado.
Los grandes retos del mañana
Más allá de los aspectos técnicos, SIVAL también pretende ser un observatorio de los cambios en la producción vegetal especializada. Las conferencias y foros organizados en 2025 han puesto de relieve, por ejemplo, :
- La transición agroecológica, con especial atención a las alternativas a los productos fitosanitarios
- La diversificación como estrategia de resistencia económica de las explotaciones agrarias,
- Nuevas oportunidades comerciales, tanto a escala nacional como internacional.
Ya se trate de consolidar el sector frutícola tradicional o de ayudar a los productores de otros sectores (viticultura, horticultura) a desarrollar sus propios huertos, SIVAL presta una atención constante a las expectativas de los consumidores, la transformación digital de las explotaciones y los cambios en las políticas agrícolas.

De cara a 2026...
Tras el entusiasmo generado por la edición de 2025 y la inmersiva visita a los Vergers d'Anjou, la fecha ya está fijada: SIVAL 2026 se celebrará en Angers del 13 al 15 de enero. El equipo organizador y el COPIL tienen la intención de continuar el trabajo ya iniciado para reforzar aún más la posición de liderazgo de SIVAL en el sector de las frutas y hortalizas, tanto en Francia como a nivel internacional.
El objetivo es claro: conseguir que la Feria evolucione al mismo ritmo que la producción de cultivos especializados, fomentando la innovación, el intercambio de conocimientos y la diversificación. Tanto si ya están establecidos como si buscan nuevas oportunidades, la próxima edición de la Feria será la ocasión ideal para que los productores trabajen juntos para imaginar el futuro de sus sectores y encontrar los equipos y las soluciones que necesitan.
"SIVAL debe seguir siendo la casa común de todos los sectores, en particular de la arboricultura. No hay nada como compartir ideas y soluciones para ayudarnos a afrontar los retos del mañana". - Albert Richard
En breve se publicarán en el sitio web de SIVAL todos los detalles del evento, el programa de la conferencia y la forma de inscribirse.
¡El futuro de la producción vegetal continúa en SIVAL!