Visto en SIVAL
Clima: problemas y soluciones

¿Cómo podemos contribuir a la transición agroecológica? Soluciones e innovaciones

Por: SIVAL
Tiempo de lectura: Unos minutos
Publicado el: 01 julio 2025
Visto en SIVAL: frente a los retos climáticos y económicos, las start-ups de La Ferme Digitale ofrecen soluciones digitales, financieras y ecológicas para ayudar a los agricultores a hacer la transición a la agroecología.

Las start-ups de La Ferme Digitale ayudan a impulsar la transición agroecológica

Este acto, organizado en SIVAL 2025 por LA FERME DIGITALE, puso de relieve una serie de soluciones innovadoras para apoyar la transición agroecológica. Varias start-ups presentaron sus tecnologías y servicios para responder a los retos medioambientales y económicos a los que se enfrenta el sector agrícola.

Biosphère presentó un enfoque integrado que combina asesoramiento técnico, formación y medición del impacto ambiental. La empresa, experta en diversos cultivos, opera a escala internacional para promover prácticas agroecológicas rentables. El objetivo es demostrar que la reducción de insumos mejora tanto el rendimiento económico como el impacto ambiental.

X-Farm presentó entonces una plataforma digital que facilita la gestión de los datos agrícolas integrando imágenes por satélite, agregación de datos y trazabilidad. Esta solución pretende mejorar el seguimiento de los cultivos y ofrecer recomendaciones basadas en las condiciones agronómicas de la explotación.

Herramientas financieras y tecnológicas de apoyo a los agricultores

La FEV presentó su modelo basado en la inversión ciudadana en tierras. Al adquirir tierras y edificios y ponerlos a disposición de los agricultores con opción de compra, la FEV facilita el acceso a las explotaciones agrícolas al tiempo que promueve una agricultura más sostenible. Este enfoque fomenta la diversificación de la producción y la introducción de prácticas agroecológicas.

En el campo de la optimización de los recursos, Civex presentó una solución de riego de precisión que permite un importante ahorro de agua sin necesidad de sensores. Utilizando una base de datos agronómicos y datos meteorológicos integrados, esta start-up ayuda a los agricultores a optimizar su consumo de agua.

Sensing ha presentado una herramienta de diagnóstico móvil basada en la fotónica para evaluar la salud de suelos y plantas en tiempo real. El dispositivo mide nutrientes y oligoelementos e interpreta los resultados mediante inteligencia artificial específica.

Bioestimulantes, biocontrol y avances en agroecología

Varias empresas presentaron sus innovaciones en el campo del biocontrol y los bioestimulantes. MycoFITO ha desarrollado productos a base de hongos micorrícicos adaptados a las características específicas de cada suelo y cultivo, que mejoran el rendimiento y reducen la necesidad de agua y fertilizantes.

Vert Agro ha promovido el uso de vermicompost y extractos orgánicos de lombriz para estimular el crecimiento y la salud del suelo. Este enfoque se basa en bioestimulantes naturales adaptados a diversos cultivos.

Evolutive Agronomie se ha centrado en el biocontrol de las plagas del suelo, centrándose en los nematodos mediante la introducción de ácaros depredadores específicos. Esta tecnología reduce los daños en las raíces y mejora el crecimiento de los cultivos.

Axioma ha destacado la importancia de los extractos de plantas y las biosoluciones para garantizar una protección eficaz de los cultivos, cumpliendo al mismo tiempo los requisitos reglamentarios en Europa. Su enfoque se basa en formulaciones adaptadas a cada cultivo y situación agronómica.

 

Altavoz

Antoine Pasquier - Presidente - AGRONOMÍA EVOLUTIVA

Esta presentación SIVAL está disponible para su reproducción

Organizado por
LA GRANJA DIGITAL
Clima: problemas y soluciones
Visto en SIVAL
Por: SIVAL
Tiempo de lectura: Unos minutos