SIVAL innovación 2025: 35 soluciones nominadas para el concurso

SIVAL innovación 2025: un trampolín para soluciones innovadoras aplicadas a plantas especializadas
SIVAL innovación El jurado previo de 2025 seleccionó 35 soluciones para la fase final del concurso. Además, cuatro innovaciones consideradas prometedoras pero aún en fase de desarrollo han recibido un comodín. Esto les permitirá volver a presentar sus propuestas para el concurso de 2026. Estas decisiones ilustran la determinación del concurso de apoyar un ecosistema agrícola en constante transición. De hecho, se está adaptando a las expectativas de los productores y los sectores.
SIVAL innovación Equipos y herramientas para la agricultura conectada en el certamen 2025
Entre las categorías más representadas figuran los equipos y suministros de producción, con 12 soluciones seleccionadas. Estas tecnologías incluyen herramientas para regular las condiciones de los invernaderos, como la luz, la temperatura y la energía. También incluyen sistemas de distribución de Protección Biológica Integrada (IBP) y soluciones para optimizar el riego a distancia. También destacan otros equipos, como las tijeras de podar diseñadas para mejorar la seguridad de los usuarios. Las plantas frutales desarrolladas para los huertos del mañana también demuestran los avances técnicos realizados para responder a las necesidades específicas de estos sectores.
La categoría de maquinaria y herramientas digitales ilustra una tendencia creciente hacia la integración de sensores y herramientas de análisis conectadas. A menudo basadas en la inteligencia artificial, estas innovaciones pretenden mejorar la precisión y la eficiencia de la gestión agrícola. Proporcionan a los productores información útil para planificar mejor y ajustar sus decisiones en función de los datos recopilados.
Innovaciones para la sostenibilidad y la gestión agrícola
SIVAL innovación Este año, las innovaciones propuestas para el concurso 2025 también abordan cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la eficiencia económica de las explotaciones. Varias soluciones pretenden reducir los costes energéticos y el uso de insumos, al tiempo que aumentan la productividad. También se están utilizando herramientas y equipos digitales para simplificar determinadas tareas. Ayudan a tomar decisiones y proporcionan previsiones más fiables.
En el frente medioambiental, destacan las soluciones para reducir el uso de productos fitosanitarios sintéticos. Estas iniciativas incluyen equipos de desherbado de precisión y dispositivos para fomentar la cubierta herbácea. Además, las variedades vegetales desarrolladas por su resistencia a las enfermedades aportan soluciones prácticas. De este modo, responden a los retos que plantean la transición ecológica y las expectativas de la sociedad en cuanto a prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.