Regulación de pulgones con plantas de servicio: ¡una historia de éxito, un camino prometedor y trampas a evitar!

Descripción

Los pulgones son una de las principales plagas a las que se enfrentan los productores de hortalizas. Pueden causar importantes pérdidas económicas en muchos cultivos, al interferir en el crecimiento de las plantas, transmitir virus o degradar la calidad comercial del producto final. Para proteger sus cultivos de los pulgones, los productores pueden utilizar productos fitosanitarios, productos de biocontrol o técnicas de control biológico. Sin embargo, estas soluciones no siempre son satisfactorias. El CTIFL y sus socios trabajan desde hace varios años en el desarrollo de soluciones alternativas para superar las limitaciones de estos productos y completar el arsenal a disposición de los cultivadores. Así, se ha desarrollado una estrategia de lucha biológica por conservación. ...

Los pulgones son una de las principales plagas a las que se enfrentan los productores de hortalizas. Pueden causar pérdidas económicas importantes en muchos cultivos, al dificultar el crecimiento de las plantas, transmitir virus o degradar la calidad comercial del producto final. Para proteger sus cultivos contra los pulgones, los productores pueden utilizar productos fitosanitarios, productos de biocontrol o implementar técnicas de control biológico. Sin embargo, estas soluciones no siempre son satisfactorias. Para superar las limitaciones de éstas y completar el arsenal a disposición de los productores, el CTIFL y sus socios llevan varios años trabajando en el desarrollo de soluciones alternativas. El CTIFL ha desarrollado una estrategia de lucha biológica mediante conservación que permite proteger de forma muy eficaz los cultivos hortícolas bajo techo frío (berenjenas, calabacines, etc.) contra los pulgones. Su transferencia a los productores ya es posible. También se han identificado y probado plantas cuyos olores repelen a los pulgones en cultivos de calabacín y fresa, con resultados prometedores. Sin embargo, la implementación de estrategias de protección contra pulgones basadas en el uso de plantas de servicio requiere mayores habilidades y capacidades de observación para evitar caer en trampas que pueden comprometer el éxito del cultivo.

Información
Edición SIVAL
SIVAL 2025
Tipo de intervención
Foro
Formato de la intervención
Comentarios / Estudio
Cuestiones
Desempeño económico
Sectores
Cultivos hortícolas
Temas
Agroecología, Protección de Cultivos y Biocontrol
Palabras clave
control biológico, plantas de servicio
Organizadores
CTIFL