Fruit 2050, el acontecimiento europeo con visión de futuro para construir la industria frutícola del futuro

Manzanas

Fruit 2050 ¡se renueva!

Creado en 2018, Fruit 2050 es un evento bianual que tiene como objetivo "imaginar la producción frutícola del mañana". Desde entonces, se han celebrado 4 ediciones en el SIVAL, con diferentes formatos y temas tratados.

En 2024, Fruit 2050 ha adoptado un nuevo formato:

  • Una conferencia única en la que participan expertos, productores y periodistas de todo el mundo.
  • Visitas temáticas para sumergirse en el tema.
  • Un cóctel de exposiciones que combina ejemplos e iniciativas, intercambios entre participantes y ponentes.

 

Herramienta del SIVAL para ser visible a nivel europeo a través del tema “Frutas”, Fruit 2050 los espera para su 5ª edición en 2026.

Logotipo Fruit 2050

Programa Fruit 2050

Visitas guiadas, conferencias, mesas redondas, exposiciones, debates, etc. Conozca el programa de la edición de 2024 en un documento específico.

RRHH en el sector frutícola: ¿el reto del futuro?

En esta edición de 2024, los problemas relacionados con los recursos humanos pasaron a primer plano, y los productores tuvieron dificultades para encontrar soluciones concretas. En efecto, en el sector frutícola, los problemas de recursos humanos son múltiples. Desde la gestión de la mano de obra estacional hasta la promoción de prácticas sostenibles, pasando por la adopción de nuevas prácticas, tecnologías y herramientas. La gestión eficaz de los recursos humanos y de las competencias asociadas es crucial para el éxito de este sector, al tiempo que se cumplen las normas de calidad, seguridad y sostenibilidad.

En este sector hay una serie de cuestiones clave relacionadas con los recursos humanos:

  • Trabajadores temporeros: cada vez más escasos y difíciles de retener.
  • Condiciones de trabajo: garantizar la seguridad, la salud y el respeto de los derechos.
  • Formación y competencias: es necesaria una formación adecuada para preparar y mantener las competencias de los trabajadores y mejorar la calidad de los productos.
  • Tecnología y automatización: la adopción de tecnologías como la mecanización, la automatización y los drones está repercutiendo en las necesidades de mano de obra. Los retos en materia de recursos humanos consisten en integrar eficazmente estas tecnologías y formar al personal para utilizarlas.
  • Sostenibilidad y cumplimiento de la normativa: las prácticas agrícolas sostenibles y el cumplimiento de la normativa medioambiental y de seguridad alimentaria son cada vez más importantes. Debemos garantizar su cumplimiento y supervisión.
  • Gestión de los costes laborales: mantener la rentabilidad ofreciendo al mismo tiempo condiciones de trabajo justas y equitativas.
  • Renovación generacional: ¿cómo hacer nuestras profesiones más atractivas para las generaciones futuras?

 

Fruit 2050 era identificar los problemas a los que se enfrenta el sector de la arboricultura. Las aportaciones de numerosos actores, la retroalimentación de la experiencia y una inmersión en el corazón de cada problemática nos han permitido poner de relieve las soluciones para hacer frente a estos retos.

Nuestros socios

Como plataforma y encrucijada para la innovación y las soluciones prácticas, SIVAL es un foro de debate directamente relacionado con los retos del futuro.